Nuestra Trayectoria

20 años de crecimiento constante
en el mercado agropecuario.

Historia y cultura

Don Emilio nace en el seno de una familia tradicional y apasionada por los grandes negocios.

En 2001 con visión estratégica de crecimiento y futuro en el sector agrícola-ganadero, realizó la compra del primer establecimiento:
El Coro.

Durante los primeros años, los esfuerzos se dedicaron a investigar y aprender todo lo necesario para desarrollarse en la agricultura y la hacienda, aportando valor a la tierra y al mercado.

Fruto del aprendizaje y de decisiones estratégicas, en 2009 se logró la compra del segundo establecimiento: El Garabato. Este campo permitió aumentar la producción ganadera de Don Emilio en un 100% a los pocos años.

Con el objetivo de seguir creciendo en el mercado de hacienda y ampliar su cadena productiva, en 2013 Don Emilio adquiere su tercer establecimiento: El Remanso. Dos años más tarde se realiza la ampliación de estas tierras destinadas especialmente a la cría de ganado vacuno.

Desde sus comienzos, Don Emilio mantiene un crecimiento constante y comprometido en el mercado agropecuario. Esto le permite posicionarse tanto en el mercado interno como a nivel internacional.

En sus procesos productivos y de comercialización, Don Emilio se destaca por trabajar con honestidad y sencillez, cuidando las relaciones con el medio ambiente y las personas.

Trabajadores

Valores

Construir relaciones perdurables y avanzar en el tiempo es posible gracias a los valores que fomenta la empresa:

  • Integridad
  • Honestidad
  • Respeto
  • Compromiso
  • Responsabilidad
  • Excelencia

Tecnología e investigación

Además, se caracteriza por la mejora y el crecimiento continuo, invirtiendo en nuevas tecnologías e investigaciones que aportan a todo el sector desde la perspectiva de la sustentabilidad y eficiencia de los procesos.

Compromiso

Como parte de su compromiso social, Don Emilio busca hacer un uso eficiente de los recursos naturales, compartiendo los hallazgos entre sus colaboradores, proveedores, contratistas y clientes.

Para lograr estos aciertos, mantiene una activa participación con otras organizaciones, considerando que el asociativismo es la mejor forma de llegar a la mejora continua:

  • Como socios fundadores del Grupo Río Seco, destinado al desarrollo tecnológico agrícola-ganadero.

  • Como miembro del Grupo CREA, asociación civil dedicada a compartir experiencias y conocimientos para potenciar al sector.

  • Como creadores del Consorcio de Cooperación para la comercialización y Exportación de Carnes, buscando desarrollos comerciales que generen disminución en los costos transaccionales.
 

Con el fin de realizar aportes a la sociedad, principalmente los niños que son el futuro de la humanidad, Don Emilio realiza aportes que permitan una mejor infancia y un desarrollo íntegro de las personas, como padrinos de la Fundación Dignamente, obra humanitaria que trabaja por la dignidad de la primera infancia con programas de nutrición.

Ofertar hacienda